top of page

Inscripción
Continuando con el espíritu de las reuniones anteriores, y con el fin de facilitar el acceso a todos aquellos interesados en participar, no se cobrará arancel de inscripción a la reunión.
En el caso de presentar un trabajo (sea comunicación oral o póster) deberá adjuntar un resumen en el formulario de inscripción. El resumen deberá estar escrito en documento Word, hoja tamaño A4, en sentido vertical, dejando márgenes uniformes de 2,5 cm. La tipografía será Calibri 11, con interlineado sencillo, alineación justificada, usando itálicas y negritas cuando corresponda. El texto deberá ajustarse a las siguientes normas: - Título en español en mayúscula y negrita (excepto el nombre científico) en la primer línea.- En la segunda línea, los autores del trabajo. Primero apellido y después nombres iniciales). Subrayar el autor expositor del trabajo.- Lugar de trabajo de el/los autores (ejemplo: 1 Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, UNT, Tucumán. 2 CERELA-CONICET, Tucumán).- Dejando un renglón en blanco: el texto del Resumen debe indicar antecedentes y objetivo del estudio, materiales y métodos concisos, los principales resultados y las conclusiones logradas. Debe contener un máximo de 400 palabras. Titule el archivo del resumen con el apellido e iniciales del nombre del primer autor/a, seguido de numeración correlativa si presentara más de un resumen y el nombre de la Sesión en la cual desea presentar su trabajo.
las sesiones temáticas se dividen en:
- Filosofía e historia del pensamiento evolutivo.
- Genética de poblaciones y adaptación.
- Evolución molecular.
- Filogenia y biogeografía.
- Macroevolución y paleontología.
- Evolución y genética humana.
Para participar de la RABE 2019, hace click debajo y completá el formulario
Aviso importante: Terminó el período de envíos de trabajos
bottom of page